Entradas

Mostrando entradas de abril 20, 2014

ETAPAS Y CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE FORMACIÓN EN FÚTBOL I PARTE

Imagen
Por:  Jorge Andrés Gómez O. Antes de iniciar nuestra exposición creemos conveniente caracterizar el fútbol como deporte para así entender el direccionamiento de las etapas de formación, el fútbol  se caracteriza por las siguientes partes a saber: Se considera un deporte acíclico, de características motrices intermitentes complejas, de habilidades abiertas por las diferentes estructuras con las que  debe practicarse, se considera de oposición y colaboración, de confrontación directa entre dos equipos, se desarrolla en un espacio delimitado y reglamentado en su tiempo y en el numero de participantes. Para realizar las diferentes acciones del futbol hay una necesidad de la habilidad motriz especifica basada en los mecanismos de percepción, decisión y  ejecución es por ello que confiere a los jugadores una capacidad de adaptarse y resolver problemas específicos del fútbol. El fútbol presenta gran variedad de situaciones motrices, como correr, saltar, girar, etc., Como tambié

EL FÚTBOL QUE QUEREMOS TENER

Imagen
EL FÚTBOL QUE QUEREMOS TENER Por. Alberto José Granados Considerando que a mis 43 años soy un hombre joven aún, como lo diría el comediante Andrés López   “uff está entero” quiero hacer una corta retrospectiva del fútbol que he vivido, después de iniciar este recorrido en el fútbol competitivo de nuestro país, 23 años aproximadamente, con procesos en selecciones departamentales en todas las categorías incluyendo las femeninas, todo un periplo en divisiones menores y en diferentes escuelas de formación y especialización deportiva, sin dejar a un   lado el fútbol universitario, la categoría profesional o de máximo rendimiento en Colombia en la primera A y primera B, y con la fortuna de haber   compartido durante todos estos años con tantas y tantas personas vinculadas directa e indirectamente al fútbol de nuestro país, se mantiene vigente en mi cabeza una inquietud   ¿CUÁL ES EL FÚTBOL QUE QUEREMOS TENER? Las respuestas a este interrogante podrían estar entre las siguientes

HABLANDO CON EL PROFESOR NESTOR OTERO I PARTE

Imagen
LA RESILIENCIA  El arte de rehacerse.  La resiliencia, es una fuerza fundamental en la vida. La resiliencia significa literalmente, elasticidad. También es definida, como la capacidad de adaptación o capacidad de resistencia. Pero en un enfoque mas científico nos dice que la resiliencia, es la capacidad que tienen las personas de superar, con ayuda de recursos personales y socialmente mediados, la crisis de su ciclo vital, haciendo de esta ocasión un alto en el camino para su propia evolución. "Las crisis son oferta de cambio que nos hace la vida. no es preciso en absoluto saber cómo será lo nuevo, sólo hace falta estar preparados y llenos de confianza" (Luis Rinser). Hemos empezado con la explicación de lo que consiste la resiliencia, por que considero que es un concepto que todos los seres humanos debemos tener en cuenta, para nuestras vidas y más aún nosotros los entrenadores de fútbol, ya que debemos estar en constante proceso de renovación y de cam